TOMILLO

Nombre cientifico: Thymus vulgaris
Familia: Labiadas
Partes de la planta utilizada: hojas y flores.
Descripciòn:
Biene de la familia de las labiadas y alcanza una altura de 15 a 30 cm., muestra hojas opestas y con los bordes enrollados.
Localizaciòn y cultivo:
Se multiplica apartir de las semillas sembradas y estan tardan de 2 a 4 semanas en germinar. Estas se encuentran en laderas secas expues al sol, en tierras arcillosas, en terrenos pedregosos, etc.
Composiciòn quimica:
Aceites esenciales (timol, carvacrol, cimol); alcoholes (borneol, linalol); terpenos (terpineno, cimeno); flavonoides (derivados de apigenol y luteolo); àcidos-fenoles (àcido cafeico, àcido rosmarìnico); vitamina B1, vitamina C, manganeso, taninos, saponinas, triterpenoides, etc.
Propiedades:
* Digestivo, estimulante del apetito, antiparasitario, antisèptico, bactericida, cicatrizante, tònificante, vulnerario.
Usos:
* El tomillo activa la circulaciòn y el sistema nervioso.
*Despierta las funciones digestivas y evita los espasmos gàstricos e intestinales.
*Estimula la circulaciòn capilar.
*Ayuda a mantener altas nuestras defensas, siendo un excelente aliado de nuestro sistema inmunològico.
*El tomillo es un buen alido contra el asma.
*Combate las infecciones respiratorias y digestivas.